INSCRIBIRSE A LA PROPUESTA

Diplomatura Superior en Abordajes de prácticas educativas heterogéneas.

UNDAV – FUNDACIÓN ÁGORA.

Carga Horaria: Equivalente a 600 horas reloj.


Inicia el sábado 23 de agosto de 2025.

Propósitos y objetivos de la propuesta de formación

La Diplomatura Superior en Abordaje de prácticas Heterogéneas tiene como propósito aportar a la redefinición del rol de docentes e instituciones educativas en referencia a un nuevo contrato; un profundo cambio en la concepción política-pedagógica de los que habitan los espacios escolares.

Destinatarios:

La Diplomatura está destinada a docentes de todos los niveles del Sistema educativo, equipos de conducción, profesionales del área educación (psicop/psic./terapista ocupacional.

STAFF:

       Dra. Gabriela Dueñas

       Dr. Pedro Dabin

       Dra. María Rosa Wetzel

       Dra. Beatriz Greco

       Lic. Fernanda Lizaso

       Mgter. Fernando Cazas


RESOLUCIÓN R. N° 674/2014.

VER LA RESOLUCIÓN R. N° 674/2024

INVERSIÓN.

Matrícula: $100.000,00

12 Cuotas de $100.000,00*


*(Con ajuste del 10% a los 6 meses.)

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: DEBERA PRESENTARSE EN FORMATO DIGITALIZADO LUEGO DE EFECTUADA LA INSCRIPCIÓN.

Legajo personal:

Fotocopia DNI, partida nacimiento, fotocopia del título ambos lados, analítico y diploma (Autenticado escribano, juez de paz, o institución que la emitió.). Foto clara. .

OBJETIVOS

Objetivo general

Desarrollar en cada docente la capacidad para diseñar, ejecutar y evaluar modos de enseñar que se ajusten tanto a las características de la normativa curricular como a cada grupo escolar, reconociendo realidades complejas, explorando nuevos abordajes integrales y asumiendo el cambio, el conflicto y lo impredecible como aspectos constitutivos de su trabajo, en tanto garante corresponsable junto con otros/as de la educación como derecho.

Objetivos específicos:   

Se espera que la Diplomatura logre desplegar capacidades que permitan a sus cursantes:

       Reconocer la heterogeneidad de los/as alumnos/as en el aula.

       Ofrecer una propuesta de enseñanza diversa con diferentes caminos, recursos y estrategias.

       Determinar y priorizar contenidos básicos que los/as alumnos/as necesitan aprender.

       Ampliar y profundizar los contenidos que los/as alumnos/as necesitan aprender.

       Ofrecer consignas de trabajo áulico auténticas y significativas.

       Diseñar diversos modos posibles de organizar espacios y tiempos, el uso de los recursos y   el agrupamiento de los/as alumnos/as.

       Diseñar instrumentos de evaluación que contemplen la heterogeneidad del aula.

Ejes problemáticos que organizan la propuesta:

Los espacios curriculares de la Diplomatura Superior en Abordaje de Aulas Heterogéneas tienen por objetivo proporcionar a los/as docentes una mirada holística de las diversas disciplinas, de los instrumentos de diseño, ejecución y evaluación desde la perspectiva de un nuevo paradigma socio educativo: las aulas se hallan pobladas de diferencias en las que todos/as deben aprender.

El postítulo, a través del desarrollo de las 12 unidades curriculares, se propone abordar los siguientes ejes:

·       Culturas inclusivas.

·       Políticas inclusivas.

·       Prácticas de enseñanza inclusivas.

 

Plan de estudios:

Unidad Curricular

Formato

Carga horaria

Cronograma

Correlatividades

1

Antropología, Filosofía y Educación

Seminario

50 horas

X

---

2

Políticas Socioeducativas

Seminario

50 horas

X

---

3

Estrategias didácticas para la enseñanza inclusiva

Seminario-Taller

50 horas

X

---

4

Instituciones Educativas inclusivas.

Seminario

50 horas

X

---

5

Educación Sexual Integral.

Seminario-Taller

50 horas

X

---

6

Dispositivos para sostener trayectorias escolares

Taller

50 horas

X

---

7

Prácticas escolares inclusivas

Taller

50 horas

X

---

8

Enfoque inter/trans disciplinario: TIC, plataformas y redes sociales.

Seminario-Taller

50 horas

X

---

9

Ateneo/Taller: Planificación por proyectos y Diseño de instrumentos de evaluación inclusivos.

Ateneo-Taller

50 horas

X

---

10

Ateneo/ Taller: Enfoque inter y transdisciplinario: Humanidades, Artes y Ciencias.

Ateneo-Taller

50 horas

X

---

11

Aspectos sociocomunitarios.

Seminario

50 horas

X

---

12

Trabajo de Integración Final

Seminario-Taller

50 horas

X

---

 

ACOMPAÑAMIENTO

TUTORÍAS

Se ofrece siempre atención personalizada con tutorías on line.

DURACIÓN

TIEMPO DE CURSADO

La Diplomatura tiene una duración de 12 meses y posee una carga de 600 horas reloj.